Una canción tiene la capacidad de tener un significado diferente para cada persona, aunque podemos encontrar algunas que cuentan con el mismo para todo el mundo. Se puede decir que existen canciones que están realizadas para cada momento con un significado y un objetivo. Podemos identificar algunas con unos poderes que nos servirían para identificar algunas situaciones, por ejemplo para despertarnos una buena canción que cumple este objetivo es “Viva la vida” de Cold Play, según algunos estudios en esta canción podemos encontrar tres características fundamentales, que consiguen ayudarnos de forma eficaz a amanecer llenos de energía, una de ellas es que empiece con un ritmo suave y que este vaya creciendo, su letra y música estén llenos de positividad y el ultimo rasgo que tiene que contener es que su velocidad sea alta, requisitos que la canción de Cold PLay cubre a la perfección.
Sensaciones dependiendo del tipo de música
Otras por otro lado, aun con el paso del tiempo siguen perdurando en nuestra mente, siendo irresistibles, hay pocas canciones que sean capaces de este reto, que no paren de sonar en nuestra cabeza durante días, como puede pasar con un tema de Queen “We are the Champions”, o la canción de los Village People Y.W.C.A.
Por otro lado podemos encontrar una que sea emblemática, que se la conozco como la mas icónica de alguna década, como puede ser el Smells like teen spirit de Nirvana, Imagine de John Lennon, el Billy Jean de Michael Jackson o el One de U2.
La mas relajante, se puede considerar aquella que cuente con un tempo estable, de unos 60 pulsos por minutos, esto hace que las ondas cerebrales y el latido de corazón se sincronicen con la canción, un bajo grave, también influye a inducir un estado de calma y relajación. Consiguiendo un efecto anti estrés, como es el caso de Weightless de Marconi Union, la cantante Enya. Canciones que utilizamos para practicar yoga, como las que interpreta Deva Premal o Snatam Kaur, escuchándolas conseguiremos calmar la mente y el alma.