Aunque parece que el cajón del flamenco siempre ha sido parte de la cultura musical de este género artístico, la realidad es bastante diferente. Imaginar una actuación flamenca sin la presencia de este instrumento es algo difícil, pero la verdad es que la conexión del cajón con el arte flamenco apenas tiene unas décadas.
Fue en 1877, cuando Paco de Lucía descubrió este instrumento en una gira por América, específicamente en Perú, cuando asistió a una fiesta organizada por el embajador de España en el país peruano, en el que actuó Chabuca Granda, acompañado por un músico que tocaba el cajón. Al escucharlo, el sonido llamó la atención del artista y comenzó a tocar la guitarra con él.
Este fue el comienzo de una nueva incorporación al flamenco, en este caso, de un instrumento. Su nombre ‘cajón’ comenzó a usarse a partir de la generalización de su uso dentro de este estilo musical. Su integración fue muy natural ya que está a medio camino entre el sonido de aplaudir y de taconear. [Read more…]